La Academia de Enfermaría de Galicia, representado por Isidoro Rodríguez, Presidente de la Academia, participó en el homenaje que el Ayuntamiento de Villalba (provincia de Lugo) ha rendido a Dª Concepción Braña Rey, la primera Matrona Oficial de este ayuntamiento, por mediados de los años veinte y durante 40 años, y más allá de su jubilación oficial.
Hijo de partera y madre de matrona, Concha da Reina como se le conocía, aprendió ayudando a su madre a traer niños al mundo, posteriormente se graduó en la Universidad de Santiago de Compostela en 1925. Pasó así, a ejercer la profesión como Matrona de Villalba hasta 1957 que se jubila oficialmente, lo que no hace es abandonar el ejercicio de su profesión. Muchas y muchos han sido los villalbeses (miles) que vinieron a este mundo por sus manos.
Por su dedicación profesional y tras las numerosas solicitudes ciudadanas el Pleno del Ayuntamiento de Villalba representado por su Alcaldesa, Dª. Elba Veleiro, han decidido por unanimidad rendir homenaje con una escultura realizada por el cantero, José de Bernardo (Pepón) y con los versos de la poetisa, Luz Airado.
Otras autoridades estuvieron presentes: Lourdes Bermello, Presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Lugo, Beni Martínez, actual Matrona en el ayuntamiento de Villalba acudía en representación de la AGAM y FAME y miembros de la corporación. No faltaron sus hijos, Olegario y Esther (también matrona) junto a otros familiares, su nieta, Esther que leyó un poema y su bisnieto, Teo realizó una intervención musical tocando una pieza con el saxofón.
El acto fue muy emotivo y desde la Academia agradecemos al Ayuntamiento de Villalba y a su corporación, así como a todas y todos los que hicieron posible este homenaje a una profesional de la enfermería especialista. Mención especial para su nieta Esther Alvarez que luchó por conseguir este reconocimiento que es la primera escultura nominal a una matrona en Galicia.
La enfermería es una profesión que siempre está presente en todas las personas y en todas las etapas de su vida desde el nacimiento hasta su muerte, como ha quedado patente en estos dos últimos años.